Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

556. ¿Qué es el cuerpo para el psicoanálisis?

Cuando Lacan afirma que "el cuerpo le pesa al sujeto", se refiere a la idea de que el sujeto experimenta su cuerpo como algo problemático, como una carga que, en cierto sentido, le es ajena. Esta expresión no es una cita literal de Lacan, sino una formulación derivada de su pensamiento sobre la relación entre el sujeto y su cuerpo. Surge de sus seminarios y escritos, en los que aborda temas como el cuerpo, el goce y la alienación del sujeto en relación con el lenguaje y el significante (Seminario XX: Aún (1972-1973) y El estadio del espejo , en los Escritos). Para Lacan, el sujeto se constituye en y por el lenguaje, pero este proceso de simbolización -es decir, la entrada en el lenguaje- lo aliena y lo separa de su cuerpo. En consecuencia, el cuerpo nunca puede ser plenamente captado o expresado por el lenguaje, ya que siempre hay una dimensión de la experiencia corporal que escapa al registro simbólico. Esta escisión genera una sensación de extrañeza, como si el cuerpo no fu...

Últimas entradas

555. Lalengua es el medio por el cual el sujeto experimenta un goce singular

554. ¿Cómo es el sujeto histérico?

553. Las clínicas de urgencias subjetivas

552. Sujeto, lenguaje y falta de ser

551. ¿Cuáles son las formaciones del inconsciente?

550. «No hay ética más que del bien decir»

549. La política del psicoanalista en la cura

548. La lógica del fantasma: el «fantasma fundamental»

547. Etiología sexual de los síntomas neuróticos

546. ¿Los Don Juanes son unos cobardes?