Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

553. Las clínicas de urgencias subjetivas

Las clínicas de urgencias subjetivas son espacios dedicados a atender crisis emocionales o psíquicas desde una perspectiva psicoanalítica lacaniana, enfocándose en la singularidad del sujeto y su relación con el deseo y el síntoma. A diferencia de la psiquiatría tradicional, estas clínicas no buscan suprimir los síntomas rápidamente, sino escuchar y entender el significado del síntoma en la estructura psíquica del individuo. El enfoque se basa en permitir que el paciente articule su experiencia y conflicto, ayudándole a simbolizar lo que no puede expresarse directamente. El trabajo del psicoanalista en estas situaciones se centra en escuchar sin imponer interpretaciones rígidas, facilitando que el sujeto encuentre su propia salida simbólica a la crisis. Desde una perspectiva psicoanalítica, la atención se centra en reconocer la particularidad del individuo y su relación con el deseo, el síntoma y el inconsciente. Las crisis subjetivas son momentos de colapso psíquico, generados por con...

Últimas entradas

552. Sujeto, lenguaje y falta de ser

551. ¿Cuáles son las formaciones del inconsciente?

550. «No hay ética más que del bien decir»

549. La política del psicoanalista en la cura

548. La lógica del fantasma: el «fantasma fundamental»

547. Etiología sexual de los síntomas neuróticos

546. ¿Los Don Juanes son unos cobardes?

545. La estructura del discurso capitalista según Lacan: producción y consumo

544. ¿Los psicoanalistas tienen intereses sociales?

543. Algunos aportes del psicoanálisis al estudioso de su teoría